Ir al contenido principal

Destacados

✨ Ren ’Py como refugio creativo: cómo descubrí que enseñar también puede ser mágico

  Nunca imaginé que desarrollar juegos educativos sería tan satisfactorio. Durante años me repetí que antes de los 60 debía aprender a usar motores como Godot o Unity, porque eran “los más profesionales”. Pero hoy, desde este rincón lleno de sílabas mágicas y personajes que acompañan con ternura, puedo decir que lo que he logrado con Ren’Py no tiene comparación. Ren’Py me permitió algo que no esperaba: crear juegos que enseñan sin presionar, que validan el error, que celebran el esfuerzo. Juegos donde los niños se concentran en las palabras o los números, y cada personaje como Rayas, Doky, Sir Valor, Lara Math, Boy, Edu Zombi, Bruno el mapache, Zumi la abejita...entre tantos otros no solo guía, sino que acompaña emocionalmente cada paso. Con este motor descubrí que no se trata de cuántos efectos tiene un juego, sino de cómo se siente al jugarlo. Y lo que siento cada vez que diseño una nueva ronda, una nueva frase, una nueva animación… es alegría, propósito y conexión. Hoy cel...

Número par o impar - Pseint



 Vamos a ver mediante seudocódigo como determinar si un número es par o impar.

Para ello el número debe cumplir una condición, si un número ingresado por el usuario lo dividimos entre dos y el resto o residuo es 0 el número es par ahora si el resto es cero el número es impar.

Debemos utilizar la función Mod ya que esta nos entrega el resto de una división. 

En el siguiente video se explica paso como determinar si un número es par o impar en Pseint.

Comentarios

Entradas populares