Ir al contenido principal

Destacados

Descubre cómo crear un juego educativo en Ren'Py en menos de 30 minutos 🎮💡

  En este video, te muestro paso a paso cómo desarrollé un juego educativo de sumas aleatorias utilizando Ren'Py, una herramienta perfecta para crear novelas visuales y juegos interactivos. Desde la recopilación de imágenes y la configuración inicial del proyecto hasta la personalización de la interfaz, la implementación de números aleatorios y el uso de etiquetas para que todo funcione a la perfección, este tutorial cubre todo el proceso de manera práctica y directa. Si eres un apasionado de la creación de juegos o estás buscando una manera accesible de aprender sobre desarrollo, este video es para ti. En cuestión de minutos, dominarás las bases para crear proyectos educativos y divertidos en Ren'Py. No olvides apoyar el canal dando like, suscribiéndote y compartiendo este contenido con otros interesados. ¡La creatividad está a tu alcance! 🚀✨ Ver video:

Nueva Actividad Interactiva: Sumando con DescartesJS

Nueva Actividad Interactiva: Sumando con DescartesJS
¡Hola a todos! 🎉

Estoy emocionada de compartir con ustedes una nueva actividad interactiva que he desarrollado utilizando el Editor de DescartesJS. Esta actividad está diseñada especialmente para los niños que están cursando primero o segundo básico, y tiene como objetivo ayudarles a practicar sumas de una manera divertida y educativa.

¿En qué consiste la actividad?
En esta actividad, los niños deben resolver sumas simples. Si la respuesta es correcta, aparecerá un botón que generará un nuevo ejercicio aleatorio. Si la respuesta no es correcta, los niños tendrán la opción de intentarlo nuevamente. El rango de números para generar los ejercicios es del 1 al 10.

¿Cómo funciona?
Inicio del ejercicio: Al comenzar, se presenta una suma aleatoria.
Respuesta del niño: El niño ingresa su respuesta.
Debes descomprimir el archivo Rar luego acceder al archivo index y hacer doble clic en el listo.
Verificación:
Si la respuesta es correcta, se muestra un botón para generar un nuevo ejercicio.
Si la respuesta es incorrecta, el niño puede volver a intentarlo.
Beneficios de la actividad
Interactividad: Los niños pueden interactuar directamente con la actividad, lo que hace que el aprendizaje sea más dinámico.
Práctica constante: Al generar ejercicios aleatorios, los niños pueden practicar tantas veces como deseen.
Refuerzo positivo: La opción de volver a intentar fomenta la perseverancia y el aprendizaje a través del ensayo y error.
¿Cómo acceder a la actividad?

Puedes acceder a la actividad a través del siguiente enlace:


Enlace a la actividad. ¡Espero que esta herramienta sea útil y divertida para los más pequeños!

 

Comentarios

Entradas populares