Destacados

🎮 Cómo comencé a desarrollar videojuegos educativos en Ren'Py

 

Hace un año, mientras veía un video en YouTube, escuché una frase que me hizo detenerme: “Ren'Py solo sirve para hacer novelas visuales”. Algo en mí se activó. ¿Solo novelas visuales? ¿Y si no fuera así?
Ren'Py es un motor pensado para crear novelas visuales, sí, pero también es mucho más que eso. Gracias a su flexibilidad y a que permite programar en Python, descubrí que se pueden desarrollar juegos interactivos para enseñar matemáticas, lenguaje, historia, ciencias… ¡y todo lo que la imaginación permita!
Así comenzó mi aventura. Investigué, probé, me equivoqué y aprendí. Descubrí que podía usar números aleatorios, validar respuestas escritas por el usuario, contar errores y aciertos. Entonces me dije: ¿por qué no crear un juego para adivinar un número? Y así nació mi primer juego educativo en Ren'Py.
Desde ese momento, fui creando juegos sencillos de sumas, luego otros más elaborados con animaciones, retroalimentación emocional y personajes que acompañan el aprendizaje. Cada juego fue una oportunidad para enseñar con ternura y lógica, para transformar el código en experiencias pedagógicas vivas.
Hoy, después de un año, sigo explorando. Siento que aún hay mucho por desarrollar: ventanas interactivas, botones personalizados, más animaciones, más emoción. Ren'Py se ha convertido en mi aliado creativo, y cada juego es una pequeña historia que enseña, valida y acompaña.
Gracias a quienes me han apoyado en este camino. Seguiré compartiendo mis juegos gratuitos con docentes, familias y comunidades, porque creo en el poder de aprender jugando… y en que la ternura también se programa 💻🐶🐝
Aquí tienes una lista de todos o la gran mayoría de mis juegos que he desarrollado en Renpy:

Comentarios

Entradas populares