Ir al contenido principal

Destacados

Descubre cómo crear un juego educativo en Ren'Py en menos de 30 minutos 🎮💡

  En este video, te muestro paso a paso cómo desarrollé un juego educativo de sumas aleatorias utilizando Ren'Py, una herramienta perfecta para crear novelas visuales y juegos interactivos. Desde la recopilación de imágenes y la configuración inicial del proyecto hasta la personalización de la interfaz, la implementación de números aleatorios y el uso de etiquetas para que todo funcione a la perfección, este tutorial cubre todo el proceso de manera práctica y directa. Si eres un apasionado de la creación de juegos o estás buscando una manera accesible de aprender sobre desarrollo, este video es para ti. En cuestión de minutos, dominarás las bases para crear proyectos educativos y divertidos en Ren'Py. No olvides apoyar el canal dando like, suscribiéndote y compartiendo este contenido con otros interesados. ¡La creatividad está a tu alcance! 🚀✨ Ver video:

Mis primeros pasos con Pygame Zero - Lección 4


Lección 4: Desarrollando Nuestro Primer Videojuego con Pygame Zero
¡Bienvenidos a la cuarta lección de nuestra serie “Mis primeros pasos con Pygame Zero”! En esta lección, vamos a dar un gran paso adelante y comenzar a desarrollar nuestro primer videojuego. En esta primera etapa, aprenderemos a importar las bibliotecas necesarias, definir el ancho y alto de la ventana, crear los actores y declarar variables. Además, estructuraremos el juego con las funciones actualizar, dibujar y una función para reiniciar el juego si hemos perdido y presionamos la tecla espacio.

Importando las Bibliotecas
Lo primero que necesitamos hacer es importar las bibliotecas necesarias para nuestro juego. En Pygame Zero, esto es bastante sencillo:
import pgzrun
import random

Definiendo el Tamaño de la Ventana
A continuación, definimos el tamaño de la ventana del juego. Esto se hace configurando las variables WIDTH y HEIGHT.

Creando los Actores
Los actores son los personajes o elementos que se moverán en nuestro juego. Vamos a crear un actor llamado y además la posición entro de la ventana.
oso = Actor('oso')
oso.pos = 400, 360

manzana = Actor('manzana',(random.randint(0, WIDTH),0))

Declarando Variables
Es importante declarar las variables que utilizaremos en nuestro juego. 
fondo = 'fondo'
puntos = 0
game_over = False
velocidad = 10

Estructurando el Juego
Ahora, vamos a estructurar nuestro juego con las funciones actualizar, dibujar y una función para reiniciar el juego.

Función actualizar
La función actualizar se encarga de actualizar la lógica del juego en cada
Def update():
    pass

Función dibujar
La función dibujar se encarga de dibujar los elementos en la pantalla.

def draw():
    screen.clear()
    screen.blit('fondo',(0,0))
    oso.draw()
    manzana.draw()

Función para Reiniciar el Juego
Finalmente, definimos una función para reiniciar el juego cuando se presiona la tecla espacio 

def on_key_down(key):
    pass

Para ejecutar nuestro juego:
pgzrun.go 

Tanto la función update como on_key_down estas funciones están vacías ya que en la próxima lección vamos a escribir la lógica de nuestro juego.
Puedes descargar los recursos desde aquí:

VER VIDEO:

 

Comentarios

Entradas populares